Nuestra sexualidad en estos tiempos está en crisis, aunque los indicadores externos gozan de buena salud. Libros, manuales, vídeos, debates televisivos dejan la sexualidad tan al descubierto que parece pecado mantenerla en la misma intimidad en la que nació. Una vez hemos reivindicado el cuerpo como nuestro y la sexualidad una libertad inalienable del individuo,...
Una relectura de los Klesha de Patanjali Ayer vi en Dvd una película de Bahman Ghobadi, “Las tortugas también vuelan” y quedé impactado por utilizar una palabra amable. La saco a colación porque este director muestra con crudeza extrema el sufrimiento. Un chico mutilado, su hermana preadolescente y un niño pequeño llegan a un centro...
El contagio está en el aire. Se extiende como una mancha de aceite invisible y amenazante. No es el contagio de la viruela erradicada definitivamente del cólera o la sarna. No es el contagio del temible sida o de los bondadosos hongos que necesitan de humedades y fluidos. No es la lepra descarnada o la...
Para Patañjali la ética es lo primero, hay que resolver los enganches con el mundo y torear las resistencias internas para no perder energía y claridad en nuestra práctica de Yoga. No cabe ninguna duda que el Yoga es una filosofía y que cada acto que realizamos tiene notables consecuencias que hay que contemplar.
Es evidente que el Yoga es una mística y tiene un cuerpo teórico sólido acerca de lo que es la realidad pero lo que tradicionalmente ha definido a un yogui o yoguini es su práctica vivencial, es hacer carne lo que podemos intuir.
No hay manera de vencer los automatismos, las resistencias y las tensiones si el Yoga que practicamos no es suficientemente intenso. La justa intensidad para salir de la espiral vertiginosa de la mente.
Comentarios recientes