Month

agosto 2015
Celebración (pájaro) Las estrellas desaparecen porque la noche se disuelve en la luz de la mañana. El pájaro canta al alba para certificar el nuevo día y celebrar a los cuatro vientos la libertad que le dan sus alas. Canta el pájaro y canta el alma, aunque a menudo no escuchemos su letra ni su...
“Al ego le gusta que la iluminación sea un logro sobrehumano, sólo apto para los mejores, pero la iluminación simplemente es dejar que surja nuestro estado natural. Un estado de unión con la vida que hay dentro y que hay fuera. Y en ese estado natural, que podríamos llamar iluminado, hay atención y frescura, alegría...
Podemos beber el agua, higienizarnos con ella y regar nuestras plantas, evidente. El agua colma los mares, los subsuelos, las cumbres y los valles. Nuestro planeta azul es azul porque está embebido de agua aunque actualmente ese agua diste de ser pura y cristalina. La contaminación de los mares, ríos y del agua del subsuelo...
En esta nota trataremos sobre la descripción neurofisiológica del estado de conciencia pura. Para ello partiremos del estudio de la actividad cerebral que configura tanto la conciencia del tiempo como el carácter intencional de la conciencia cognoscitiva, expresado en la prevalencia de la dualidad sujeto-objetiva. La disolución de esta dualidad tiene que ver con la...
Ivan Oliveros (Sesha) formado en ingeniería y filosofía oriental está comprometido con la transmisión del Vedanta Advaita. En uno de sus cursos de meditación nos concedió una entrevista para hablar de un texto fundamental en la tradición hindú como es el Bhagavad Gita. Julián Peragón: El Bhagavad Gita es un texto muy importante en India, para...
Tal vez el mayor impacto de viajar a la India no sea tanto al llegar, como al volver a casa. La experiencia de conocer ese país-continente nos va abriendo la mente, el corazón y las entrañas a un mundo completamente diferente, hasta el punto de que, al aterrizar en el viaje de vuelta, nos cuesta...
Según la enseñanza del padre Serafín del Monte Athos Cuando X., joven filósofo francés, llegó al Monte Athos, había leído ya un cierto número de libros sobre la espiritualidad ortodoxa, particularmente la pequeña filocalia de la oración del corazón en los relatos del peregrino ruso. Estaba seducido sin estar verdaderamente convencido. Una liturgia vivida en...
Orientación (estrella) Todo buen navegante teme adentrarse en alta mar. Su experiencia le ha hecho consciente de la fragilidad del pequeño cascarón del barco ante la inmensidad de las aguas que lo soportan. El mar, como la vida, a veces es calmo pero otras se enfurece, nos sacude con olas gigantescas o nos estrella contra...
1 2 3