La vida te pone delante justo lo que necesitas para aprender y seguir haciendo camino. Te pone situaciones, conflictos… y te pone personas… personas espejo, personas reflejo de lo que aun queda por aprender de uno mismo… a más dolor, mayor evolución… bienvenido el sufrimiento que te permite avanzar por el camino de la vida....
“El Yoga debe ser conocido a través del Yoga, y sólo el Yoga te conduce al Yoga. Aquel que persiste en el Yoga alcanza la felicidad en el Yoga”. (Frase extraida de un comentario de Vyasa sobre la práctica y etapas del yoga, acerca de el sutra de Patanjali III.6) Disciplinarse a sí mismo es...
¿Si yo no soy para mí, quién será para mí? ¿Si sólo soy para mí, quién soy yo? ¿Y si no ahora, cuándo? Rabí Hillel Independientemente de nuestro género sexual, todos poseemos un aspecto femenino y un aspecto masculino internos y la relación entre éstos – la pareja interior – tiende a reproducirse en...
El modelo integral de Ken Wilber trata de incluir e integrar la mayor cantidad de verdades de distintas disciplinas y ramas del conocimiento como es posible. Desde el punto de vista de este modelo integral, una visión abarcante hoy en día debería incluir, al menos, los diferentes niveles de consciencia, tal como se manifiestan en...
Hinduismo es la palabra utilizada para denominar la religión que los nativos de la India tradicionalmente practican desde tiempos inmemoriales. Con todo, el Hinduismo abarca un amplio abanico de creencias que han surgido y evolucionado a lo largo de los siglos en diversas formas de culto, filosofía y espiritualidad. El orígen de la palabra “hindu”...
Rigveda, X, 129 Entonces el Ser no existía, ni tampoco existía el no-Ser. No existía el espacio etéreo ni la bóveda celeste más allá. ¿Había algo en movimiento? ¿Dónde? ¿Bajo la protección de quién? ¿Existía el agua, ese abismo profundo e insondable? No existía la muerte, ni existía la inmortalidad, ni signo que distinguiera a...
Comentarios recientes