Respiración Creativa

Respiración consciente

Respiración Creativa

Respiración Creativa -- Propuesta

La respiración es más importante de lo que nos parece a simple vista. Es nuestro primer alimento y está en la base de la vida. Sin embargo, el estrés, las tensiones corporales y los malos hábitos aprendidos de la respiración hace que tengamos un flujo de aire insuficiente y, con ello, una falta de vitalidad.

Horario:Jueves de 7 a 8 AM
Sesión:Zoom, online. Grabación incluida. Material teórico
Aportación:3 clases semanales x 4 semanas x 3 meses = 90 €
Información:+34 650 221 551 / info@julianperagon.com

Respiración Creativa - La práctica necesaria

La práctica de la respiración forma parte indisoluble del método yóguico. Patañjali describe en su Asthanga Yoga, el método de los ocho miembros, el elemento de Prânâyâma después de âsana en el sentido de que primero tenemos que desbloquear el cuerpo especialmente el diafragma y toda la musculatura auxiliar de la caja torácica para que la respiración surja de una forma natural y espontánea con el mínimo esfuerzo y la máxima efectividad. Define el Prânâyâma como un equilibrio entre Dirgha (largo, profundo) y Sukshma (sutil). Y esta respiración es la que calma nuestro mundo emocional y nuestra dispersión mental. Y la práctica de la respiración requiere todo un aprendizaje delicado y progresivo.

01

Respiración Natural. Sobre la respiración influyen infinidad de factores. Tanto genéticos como ambientales. Pero sobre algunos de ellos podemos insistir más a través de cambios de hábitos y de una práctica progresiva. Por ejemplo, es necesario llevar ropa que no nos aprete y dificulte los segmentos de respiración y trabajar en posturas que conserven la alineación de la columna. Especialmente respetar los mecanismos involuntarios que tiene el cuerpo para restablecer la profundidad de la respiración como el suspiro, el bostezo y las ganas de estirarse, entre otros. Conseguiremos la flexibilidad de la respiración haciendo estiramientos fáciles y precisos antes de la misma práctica de respiración.

02

Respiración Creativa. Hay muchas formas de respirar. No hay una única correcta. Tenemos que respetar la sabiduría del cuerpo que adopta una forma para sostener adecuadamente la actividad que llevamos entre manos. Sin embargo, al igual que hace el cantante con los ejercicios para que su voz salga lo más nítida posible, tenemos un sinfín de ejercicios creativos para estimular esta respiración y que se haga más flexible, más profunda, más rítmica, silenciosa y sin sobreesfuerzo. 

03

Respiración Profunda. Pero no nos olvidemos de las técnicas tradicionales del Yoga que se practica en el Prânâyâma. Son fundamentales para sedar el sistema nervioso que se ha disparado en ese desequilibrio actual entre el sistema nervioso vegetativo simpático y el parasimpático. La estrategia básica es enlentecer la entrada y salida del aire a través de la nariz, la boca o la garganta y conseguir una respiración larga y sutil más acorde con el estado natural de nuestra mente.