Hatha Yoga Integral

Hatha Yoga Integral | Propuesta

La idea de fondo es compartir una práctica asequible (y no un yoga excesivo o acrobático) y potenciar la práctica personal y el conocimiento profundo que hay en la disciplina del Yoga. Es un horario que nos va bien, antes de cualquier actividad laboral o familiar, con la ventaja de poder ver las sesiones grabadas en diferido si no se puede asistir en vivo.

Horario:Martes de 7 a 8 AM
Sesión:Zoom, online. Grabación incluida. Material teórico
Aportación:3 clases semanales x 4 semanas x 3 meses = 90 €
Información:+34 650 221 551 / info@julianperagon.com

Hatha Yoga Integral | La profundidad del Yoga

La ciencia del Yoga tiene una profundidad insondable. El enfoque postural a través de los âsanas nos ayuda a tener una mayor fortaleza corporal, y las técnicas respiratorias (prânâyâma) a calmar nuestro mundo emocional y a energetizarnos. Para gestionar el estrés utilizamos técnicas de relajación, y para cultivar la atención, ejercicios de concentración. Sin olvidarnos que el Yoga es también una filosofía y una forma de vivir, de alimentarse y purificarse en cuerpo y mente.

01

Yoga de la Escucha. Creemos que la práctica, así como la vida, la tenemos que llevar desde una escucha más profunda de nuestras necesidades, expectativas y límites con los que nos encontramos. De tal manera que en la práctica de Yoga nunca tenemos que forzar, más bien, encontrar nuestro límite y, desde ahí, respirar, relajar y avanzar de forma progresiva. Patañjali nos recuerda que âsana es un equilibrio entre firmeza y abandono.

02

Yoga Integral. El Yoga es una ciencia que incluye el cuerpo, la mente y el ser. Nos proporciona técnicas amplias para dar respuesta a todas las dimensiones del ser humano. En una misma sesión deberíamos partir de una escucha y un breve calentamiento antes de la serie de posturas. Sin olvidar las técnicas de relajación, los ejercicios de respiración y el espacio de silencio interior.

03

Yoga y vida. El Yoga que proponemos es para conseguir una vida con más plenitud. Enfocamos las cualidades de equilibrio, coordinación, flexibilidad, fuerza y resistencia a través de una gran amplitud de posturas estáticas y ejercicios dinámicos precisamente para sentirnos más fuertes y seguros en la vida real. Conociendo a fondo la anatomía podemos mejorar la práctica para no lesionarnos.