•
• En este curso de 12 horas en formato online veremos toda la simbología de cada uno de los chakras o centros energéticos desde una perspectiva tanto energética, simbólica y también de nivel evolutivo de conciencia. Los yoguis en la antigüedad utilizaban su propio cuerpo como soporte para operar con su energía y consciencia representando cada centro como una parte de la realidad en la concepción de que la existencia es un todo unificado y todos los elementos externos tienen su correspondencia en nuestro interior.
• Con este curso tendremos una visión más profunda de los diferentes planos de existencia y pensaremos de forma analógica tal como lo hacían los sabios de épocas pretéritas. Veremos las diferentes correspondencias entre diferentes sistemas de conocimiento para obtener la misma intuición del misterio que nos envuelve.
Centros de energía. El Yoga busca una transformación del individuo a través de una elevación de su consciencia. Para el Yoga, cuerpo y mente están profundamente interrelacionados. Lo que sucede en uno se refleja en el otro.
Y algo pasa en el cuerpo cuando hacemos una práctica intensa. Podemos percibir movimientos energéticos en zonas especiales del cuerpo.De hecho, muchas tradiciones reconocen zonas especiales en el cuerpo. Incluso Patañjali dice de hacer samyama (concentración intensa) en el ombligo, garganta, tórax, cráneo o corazón.
Sin embargo, es a partir de la corriente tántrica que se desarrolla la estructura sólida de los chakras.
Alquimia energética. En el lenguaje simbólico el Tantra habla de la Kundalini (la enroscada) como esa energía potencial contenida en la base de la columna y representada como una serpiente enroscada tres vueltas y media. A través de una ascesis profunda el iniciado despertará a la Shakti Kundalini que ascenderá por el canal central (sushumna) activando los 7 chakras hasta llegar a la cumbre donde se realizan las bodas divinas entre Shakti (energía y principio femenino) y Shiva (consciencia y principio masculino).• El yogui tiene una experiencia de esta Kundalini.
Hay un movimiento energético poderoso, ascendente a través del eje central, y se experimentan remolinos energéticos en diferentes lugares a lo largo de este eje central. Hormigueo, calor intenso, vibración, etc, pueden marcan esta experiencia energética.
Esta experiencia fundamental para el yogui no podría estar separada del contexto místico que está en la base ni del objetivo de disolución pretendido. Lo que pretende el Yoga tántrico es la vivencia de samâdhi o experiencia cumbre de absorción en la no dualidad a través de la reunificación de la energía y la consciencia, el encuentro de lo masculino y lo femenino, lo individual y lo cósmico para abolir la dualidad que nos limita.
El yogui en el transcurso de su iniciación va «perforando» los chakras, uno tras otro, deshaciendo los granthi (nudos) con la ayuda de las diferentes herramientas simbólicas que tiene a su alcance y la energía liberada por la Kundalini despertada, hasta que esa energía Kundalini elevada seexpande en la iluminación (Mukti, la liberación).
Niveles de conciencia. Vemos la realidad a través de nuestra visión llena de creencias y supuestos, personales y sociales. Nuestra visión se ensancha a medida que comprendemos mejor la realidad que nos envuelve. Partimos como especie de un nivel arcaico y vamos avanzando, junto con la tecnología y la estructura social, a través del nivel de conciencia mágico, mítico, convencional, racional, pluralista hasta culminar en un nivel que podemos llamar integral.
El esquema evolutivo de los chakras nos sirve de referencia para ubicar estos niveles de conciencia y ver cuando emergen, se desarrollan, se transforman o colapsan.