Amigos. Pensamientos en el camino

Los amigos se entienden. Miran en la misma dirección,
aunque no tengan una meta común. Lo que se vislumbra en esa dirección está lejos.
Por eso se mueven hacia ahí, pero se encuentran pocas veces.
Cada uno recorre el camino, en esa dirección, a su particular manera.
Tampoco llega al mismo lugar que el otro. Pues lo que miran y hacia donde se mueven es demasiado grande, demasiado profundo e inconmensurable.

Y sin embargo hay entre ellos una referencia mutua, tanto en el camino
como en la meta; a veces se encuentran, recorren un trozo del camino juntos,
se escuchan y se complementan en su intercambio.
Luego, enriquecidos y animados por las experiencias mutuas,
vuelven a marchar cada uno por su cuenta.
Sin embargo, en su alma siguen caminando cerca del otro.
Bert Hellinger

Bert Helliger estudió filosofía, teología y pedagogía, y trabajó durante dieciséis años como miembro de una orden misionera católica en Sudáfrica.
Después se hizo psicoanalista, y llegó a configurar su propia terapia sistémica y familiar a través de la dinámica de grupos, la terapia primaria, el análisis transaccional y diversos procedimientos hipnoterapéuticos.
Hellinger actúa mucho más allá de su campo especializado al transmitir de modo claro y reproducible cosas esenciales sobre los órdenes del amor y de la vida.
PENSAMIENTOS EN EL CAMINO. Bert Hellinger. Editorial Rigden Institut Gestalt

NOTA: Textos autorizados por la editorial para la publicación en www.concienciasinfronteras.com

http://www.institutgestalt.com/docs/rigden.htm

Julián Peragón
About the author

Antropólogo. Escritor y Formador de profesores de Yoga y Meditación de la escuela Yoga Síntesis. Profesor del Master de Mindfulness y Organizaciones Conscientes en la UB.

Related Posts

Deja tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.