Formación Meditación Presencial

Formación de Meditación

La Formación de Meditación Síntesis es una propuesta laica y actual, no constreñida por la tradición, ni sometida al dogma de una religión. Es más parecida a una ciencia del alma y a un cultivo creativo de la atención. Es una síntesis de técnicas y sabidurías pero también de nuevos descubrimientos de la ciencia sobre nuestra capacidad cognitiva. Es progresiva y adaptada porque el punto de partida y los objetivos de cada meditador son diferentes. E intenta dar una respuesta a las crisis personales y colectivas que vivimos a través de una ética fuerte.

Retiro:del 9 al 13 de julio 2025
Enseñanza:294€ (incluye la supervisión personal)
Pensión: Completa. Ovo-lácteo_vegetariana. 64€ día (total: 256€)
Lugar:Casa La Bartra. Sierra de Prades. Tarrogona
Inscripciones:+34650221551 / info@julianperagon.com

Dirigido a ...

  •  Meditadores habituales que quieran conocer una meditación sin carga religiosa, compatible con las diferentes tradiciones meditativas, y estructurada en 7 niveles de conciencia con los soportes adecuados a cada uno de ellos.
  • Practicantes de Yoga que desean complementar su práctica con nuevas técnicas de observación, concentración y contemplación desde una pedagogía moderna.
  • Profesores de Yoga de cualquier escuela que quieran aprender cómo dirigir adecuadamente técnicas de concentración y meditación, y utilizar las técnicas propias del Yoga como âsana y prânâyâma para la preparación de la meditación. Así como la adaptación a cualquier grupo de practicantes.
  • Personas que tengan gran curiosidad por conocer la meditación, las técnicas principales y la estructura de las diferentes fases.

Programa de la Formación de Meditación

• El sentido de la meditación. Calma y claridad.

• La importancia de la postura meditativa. Estabilidad, verticalidad y relajación.

• Variantes de posturas y soportes adecuados.

• Series preparatorias y compensatorias de la postura meditativa.

• Preparativos del espacio meditativo.

• Actitudes que favorecen la meditación. Más allá de las expectativas, del miedo o del juicio.

• Soportes de atención. Mudra, Mandala, Mantra, Tratak, Respiración, entre otros.

• Obstáculos en el proceso meditativo. Agitación, dolor, sopor, dispersión, negatividad.

• Etapas evolutivas, objetivos y técnicas.

• Más allá del ego. Retos y resistencias a la presencia.

• Formas de meditación de pie, sentada y tumbada.

• Pedagogía de la meditación. Estructurar y guiar las sesiones.

• Integración en la vida cotidiana.

Formación

 • Es necesario una entrevista previa de acceso, sin compromiso, para clarificar dudas y saber de vuestra experiencia.

• Están incluidas las entrevistas individualizadas de seguimiento de la práctica meditativa. En experiencia, obstáculos e integración.

Material teórico y audios a través del blog de alumnos mediante contraseña.

• Posibilidad de sesiones individuales de revisión de la práctica meditativa.

Diploma otorgado por la Asociación Yoga Síntesis. El retiro es formativo y que culmina con un diploma avalado por la Asociación Yoga Síntesis y que se os enviará por correo ordinario después del retiro.

Información y Horarios

• El retiro será muy nutricio, intenso pero con la suficiente flexibilidad para autorregularos.

• Lo ideal sería, de aquí al encuentro ir intensificando vuestra práctica.

• Otro de los elementos será el silencio. Difícilmente si no logramos reducir la mayoría de estímulos en la relación social podremos indagar con total profundidad.

• Y os animo a encontrar también este silencio y belleza en el contacto con la naturaleza.

También es un encuentro vivencial y puede acceder a él cualquier persona con muchas ganas de meditar.

Os comento también el horario básico de un día aunque, como es lógico, puede sufrir alguna modificación:

De 7 a 9 h de la mañana haremos paseos en la naturaleza para realizar alguna meditación. Por eso es importante que llevéis calzado adecuado.
De 9 a 10:30 h desayuno y tiempo libre.
De 10:30 a 14 h. Yoga para la meditación para preparar la postura meditativa. Explicación teórica de cada etapa de la Meditación Síntesis, y las meditaciones variadas alrededor de la etapa correspondiente. (Traer cuaderno y bolígrafo)
De 14 a 16:30 h comida, descanso, baño si os apetece.
De 16:30 a 20:30 h, trabajo corporal y de relajación antes de la intensidad de la meditación precedida por la explicación de la siguiente etapa meditativa. Con diferentes soportes como mudrâ, mantra, mandala y símbolos tradicionales. Enfoque sobre el propósito de vida. La base ética de la meditación. Compasión, aceptación e impermanencia.
A las 20:30 cena, y a las 21:30 h. última meditación corta para cerrar el día.

Recarcar que si uno necesita más tiempo de descanso o de paseo puede regularse durante el retiro. Jueves, viernes y sábado estaremos en silencio, una gran oportunidad de indagar en la propia interioridad y observar las resistencias a la presencia y también de reconfortarse en el contacto con nuestro ser. La naturaleza será el gran soporte de una gran sensibilidad y de una nueva inspiración.

Dirige

Julián Peragón (Arjuna)

  • Antropólogo, escritor y formador de profesores de Yoga y Meditación
  • Profesor de yoga desde 1981 y formador de profesores desde 1994.
  • Actualmente dirige la escuela Yoga Síntesis.
  • Antropólogo por la Universidad Central de Barcelona.
  • Es articulista y autor de los libros “La Síntesis del Yoga” “Meditación Síntesis” de la Ed. Acanto y «Estar en el Mundo. La necesidad de la meditación» por la Ed. Kairós.
  • Profesor y tutor de la asignatura de Yoga para la Meditación en el Master de Mindfulness en Organizaciones Conscientes de la Universidad de Barcelona.